FORTIFICACIONES DE LA RAYA A PATRIMONIO
MUNDIAL
La Câmara Municipal de Almeida sigue con firmeza en su empeño de
conseguir para las fortificaciones abaluartadas de la Raya luso-española la
clasificación de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, pese a los múltiples tropiezos, a las dificultades de todo género y
las desilusiones.

Nos cabe desde aquí, desde Extremadura, la satisfacción de haber
contribuido (y seguir haciéndolo) a resaltar estos valores indiscutibles de la
serie fortificada que en tantos lugares se corresponden
como botón y ojal a la hora de construir y enfrentarse en un lado y otro de la
extensa frontera ibérica. Eso hemos hecho con las Seis Jornadas de Valorización de las Fortificaciones Abaluartadas,
desarrolladas itinerantemente en Badajoz, Castelo de Vide, Castro Marim, Chaves,
Vila Viçosa y Almeida, reuniendo a los mejores especialistas en la materia,
entre 2012 y 2017, publicándose las ponencias en nuestra revista O PELOURINO. Y
ello hemos continuado haciéndolo en las Jornadas
sobre Fortificaciones Abaluartadas de Olivenza en 2018 y 2019, estando
pendientes las de 2020, que deberían haberse celebrado en el pasado mes de
marzo y fueron aplazadas a causa de la pandemia.
El coordinador de todos los Seminarios de Almeida, doctor arquitecto
João Campos, puede estar orgulloso de su labor, siempre respaldada por los
Presidentes da Câmara del municipio (primero António Baptista Ribeiro y ahora
António José Monteiro Machado), y respaldada por los estudios de especialistas
de varias decenas de países, que han estado presentes, y cuyas ponencias se han
publicado en la Revista del CEAMA.
¡En Almeida nos vemos!
Moisés Cayetano Rosado
Director de O
PELOURINHO.
Coordinador de las Jornadas de Valoricación,
y de Olivenza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario