Mostrando entradas con la etiqueta artículos cortos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta artículos cortos. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de agosto de 2016

988 ENTRADAS PUBLICADAS EN EL BLOG
180.000 visitas de lectores
Ya hace más de cinco años y medio que comencé a hilvanar este blog, que ahora, en medio de los calores del verano, me pongo a recapitular, animando a que quien lo desee se sume a la búsqueda de algo que en él pueda interesarle.

Son 640 las entradas publicadas en su "Página inicial", 274 en sus "Artículos cortos" y 74 en sus "Archivos adjuntos", que forman un conjunto donde hay "un poco de todo", con 180.000 visitas de lectores. Desde estudios y comentarios de arte, historia, demografía, emigración, economía, política... hasta recuentos de viajes, reseñas de películas, libros, revistas. Desde obras de creación literaria a múltiples fotos de lugares y momentos escogidos. Desde breves trabajos de menos de una página hasta libros enteros y revistas completas.

Una vez más, y precisamente ahora que quizás se tenga más tiempo, debido a las vacaciones y a que "el calor" nos recoge, invito a la incursión en el blog, a la impresión de lo que guste, a la divulgación de lo que se desee, a "compartir" trabajos, entradas, artículos, documentos, libremente, pues nada aquí está sujeto a restricciones.

Espero seguir, desde él, contactando con tantas y tantos amigas y amigos de los lugares más dispares, de los que me han llegado gratas noticias, aprovechables informaciones y extraordinarias amistades. Y entre todos enriquecernos y seguir abriéndonos camino por la vida.

viernes, 13 de junio de 2014

DOS AÑOS Y MEDIO DE BLOG
Nació este blog hace dos años y medio (en concreto, el 11 de diciembre de 2011). Desde entonces, ha ido creciendo en número de visitantes, lo que en buena medida se debe a su enlace en distintos grupos de facebook y mi propio muro.
En este tiempo, en su Página principal he publicado 416 entradas. He incluido en la página de Artículos cortos 203 trabajos, publicados en distintos medios de comunicación, fundamentalmente de España y Portugal. En la página de Archivos adjuntos van 52 entradas, gran parte de ellas libros y revistas completos, ensayos e investigaciones de cierta densidad, publicados también fundamentalmente en España y Portugal.
En los tres apartados del blog se tocan temas de lo más variado, si bien son los más frecuentes los referidos a cuestiones de conocimiento artístico-monumental, social y humano del medio transfronterizo hispano-portugués; fortificaciones de la Edad Moderna; literatura hispana, portuguesa y brasileña; movimientos migratorios en general, españoles y lusos, extremeños y alentejanos en particular; poesía y narrativa propia; crítica de libros y de cine; análisis de situaciones de actualidad en diversos ámbitos (político, económico, social, educativo, etc.); estudio de movimientos campesinos (en especial reforma agraria) y una atención especial a todo lo relacionado con la Revolução dos Cravos em Portugal.

En resumen, Extremadura y Alentejo, Portugal y España, sin olvidar nuestro entorno de influencia o bajo el que estuvimos y/o estamos influidos (junto a temas generales de arte y cultura), conforman el grueso de los trabajos presentados, siempre a libre disposición de todo el que desee hacer uso de los mismos, como señalaba esquemáticamente en la presentación que ahora cumple dos años y media de vida.